El Alma de la Orinoquía

Embárcate en un viaje interactivo para descubrir la historia, los desafíos y el futuro del legendario caballo Criollo. Aprende a ser un guardián de su legado.

Capítulo 1: Las Raíces

Cada galope del Criollo resuena con el eco de cinco siglos de historia. Desde las naves de los conquistadores hasta las cargas heroicas que forjaron naciones, sus cascos han escrito la crónica de la Orinoquía. Te invitamos a descubrir estas raíces profundas; un viaje al pasado para entender por qué proteger su futuro es proteger el alma misma del llano. Interactúa, explora y siente la historia viva.

La Odisea de un Conquistador

Nuestra crónica comienza hace más de 500 años. Haz clic en cada período para explorar su historia en profundidad.

Galería de Videos Inmersiva

Capítulo 2: El Desafío del Hato

Ser llanero es un arte y una ciencia. Demuestra tu conocimiento sobre el caballo Criollo y su mundo. Elige tu nivel de desafío y ponte a prueba.

Selecciona tu Desafío

Cada nivel tiene 10 preguntas para probar tu sabiduría llanera.

Capítulo 3: El Compromiso

Conocer las amenazas y nuestros programas de acción es el primer paso para proteger al criollo. Haz clic en una tarjeta para mostrar tu compromiso y aprender más.

Amenazas Actuales

Nuestros Programas de Acción

Capítulo 4: Anatomía de un Superviviente

La morfología del Criollo no es un capricho estético, es el resultado de siglos de selección natural. Cada rasgo, desde sus cascos duros hasta su pecho amplio, es una herramienta forjada por el llano para sobrevivir y prosperar. Explora cada sección para descubrir cómo su cuerpo cuenta la historia de su resistencia.

Soportada por el cráneo, la cabeza del criollo es de perfil predominantemente recto (91.4%). La frente ancha y plana está formada por los huesos frontales y nasales, protegiendo las órbitas oculares. La potente mandíbula, con sus robustos huesos maseteros, es crucial para masticar los pastos duros del llano.

Capítulo 5: El Alma Llanera

El Criollo es más que un animal de trabajo; es el pilar de la cultura llanera. Es el verso en el joropo, el héroe en la leyenda y el compañero inseparable del llanero. Descubre la profundidad de este vínculo ancestral y entiende por qué proteger al caballo es proteger una herencia cultural viva.

El Criollo en la Cultura

El Corazón del Joropo

El joropo, la música y baile del llano, no existiría sin el caballo. El ritmo del galope, el sonido de los cascos, se mimetiza en el zapateo y el compás del arpa, cuatro y maracas. Las letras de los corridos narran hazañas de jinetes legendarios y sus nobles brutos, convirtiendo al Criollo en una musa constante.

Protagonista de Leyendas

El caballo Criollo es un personaje central en el imaginario llanero. Desde cuentos de Florentino y el Diablo hasta las novelas como "Doña Bárbara" de Rómulo Gallegos, el caballo no es un simple medio de transporte, sino un compañero leal, un símbolo de estatus y, a menudo, el factor decisivo entre la vida y la muerte en la inmensidad de la sabana.

Inteligencia y Trabajo

Esta es la cualidad más apreciada. Es una inteligencia innata para trabajar con el ganado. El caballo anticipa los movimientos de la res, sabe cuándo presionar y cuándo ceder, y mantiene la calma en situaciones de estrés. Un buen criollo trabaja "a la par" con el jinete, casi como si pudiera leer su mente.

Capítulo 6: La Ordenanza

La protección del Caballo Criollo Llanero requiere un compromiso legal y político. Presentamos el proyecto de ordenanza que busca declararlo como patrimonio genético, cultural y económico del Casanare. Explora los artículos para entender el alcance de esta iniciativa fundamental.

ORDENANZA No. [Número de Ordenanza]/[Año]
"POR MEDIO DE LA CUAL SE DECLARA COMO PATRIMONIO GENÉTICO, CULTURAL Y ECONÓMICO DEL DEPARTAMENTO DEL CASANARE LA RAZA AUTÓCTONA DEL CABALLO CRIOLLO LLANERO Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES."

LA ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DEL CASANARE,

En ejercicio de sus atribuciones constitucionales y legales...

COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE.

Dada en [Nombre de la ciudad capital de Casanare], Casanare, a los [Día] días del mes de [Mes] de [Año].

Capítulo Final: Tu Legado

Ahora te toca a ti. Conviértete en un Guardián del Criollo y deja tu marca en esta historia.

El Muro de los Guardianes del Criollo

Total de Guardianes: 3

🐴

¡Por la preservación de nuestra herencia!

- José G.

❤️

Un animal noble que debemos proteger.

- María R.

🌱

Apoyando desde los llanos de Casanare.

- Lucía V.

Logros: